top of page
Buscar

Certificación UL de Productos de Iluminación en Costa Rica

Foto del escritor: Carlos CarrilloCarlos Carrillo

Actualizado: 11 ene 2021


El tema de las certificaciones UL para los productos de iluminación en Costa Rica, es bastante delicado, ya que por costumbre o uso las Constructoras Electromecánicas son las que al final deben avalar y hacerse responsables por los problemas que a futuro pueda causar el sistema instalado y por ende insisten en que los productos que van a utilizar se encuentren bajo esta certificación.


En Costa Rica a diferencia de otros países de la región, las empresas constructoras se encargan del área civil y el proceso de instalaciones eléctricas, sanitarias y de emergencia comúnmente queda en manos de una Constructora Electromecánica, quienes son las que en la mayoría de los casos aprueban, compran e instalan estos sistemas.


El CIEMI - Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales, a través de la Comisión de Ingeniería Eléctrica "CIE", han dejado claro que:

"En cuanto al requisito de que materiales, equipos y productos deben ser certificados, lo anterior no está limitado a los fabricados bajo los estándares de producto ANSI / NEMA y certificados por UL. Se entiende que estos deben estar certificados, por lo que existen otros entes certificadores que se ofrecen como por ejemplo CSA, ETL, NOM, CE, lEC, entre otras."


Aquí deja claro la comisión, que cualquier certificación distinta a la UL, "PUEDE" ser utilizada, tal y como sucede en otros países de la región. Ahora bien, en el mismo comunicado la CIE, también aclara que:


"... En cada caso, el ingeniero encargado de la inspección del proyecto eléctrico será el responsable de escoger el que a su juicio sea el más apropiado para el cumplimiento de lo establecido en el Decreto No. 36979-MEIC tal y como se establece en el artículo 5.3 del Decreto antes mencionado. Lo anterior quiere decir que la certificación debe indicar claramente las características eléctricas y de condiciones de instalación de los materiales, equipos y productos para que el ingeniero decida, bajo su responsabilidad, si se usa, todo ello cumpliendo siempre las normas de instalación establecidas en el Código..."


Como se puede observar, queda en manos del encargado del proyecto seleccionar los productos y cual será la certificación a utilizar dentro del proyecto, que es lo más lógico, ya que es su firma la que avala el proyecto.


En algunos casos cuando el encargado del proyecto no está de acuerdo con la utilización de alguna otra certificación, pero el propietario o constructor insisten en usarla, este suele salvar su responsabilidad del caso, pasando la misma al propietario o constructor, que como ven también es bastante lógico.


Así que queda claro que no solo la certificación UL puede ser utilizada en el país, sino que cualquiera de las antes mencionadas puede funcionar perfectamente, siempre y cuando se garanticen los requisitos mínimos de seguridad establecidos por la ley y que exista un responsable sobre los problemas a futuro que los mismos puedan presentar.


Espero sus comentarios para seguir ampliando este importante tema.


Saludos cordiales,


Carlos Carrillo

Asesor de iluminación y especificador de productos

Whatsapp: +506 61342779


Links de consulta:



 
 
 

Comments


bottom of page